lunes, 23 de enero de 2012

Exposiciones III

Los blogs expuestos hoy han sido los siguientes:


http://luciaauih.blogspot.com/
http://auih.blogspot.com/
http://acceso-y.blogspot.com/
http://usodelainformacionhistoricacake.blogspot.com/



Se ve que algunos han tomado nota de los compañeros de las otras veces y han mejorado sus presentaciones dándole mas soltura y ritmo.

Presentacion en Clase del Blog

lunes, 16 de enero de 2012

Presentaciones Parte 1


En la clase de hoy se han dado las primeras exposiciones de blogs por parte de otros compañeros.
Muchos han coincidido en que las clases se han hecho aburridas debido a la repetición de algunos apartados. 
Se les ha notado que al ser los primeros en exponer han estado mas cortados y no han sido capaces de aplicar lo que vimos en la clase anterior referido al miedo escénico. Una pena, porque siempre han mantenido el mismo tono de voz y no han usado bien la expresión corporal, todos, excepto Benedito, que en mi opinión es una persona que tiene mucha clase haciendo exposiciones, ya que tiene gran capacidad de síntesis y mucho desparpajo; creo que deberíamos tomar nota de el a la hora de hace nuestro trabajo.


Estos son los blogs que se expusieron hoy:


Creo que en general lo han hecho bastante bien aunque se ha notado un poco de pánico escénico.

miércoles, 11 de enero de 2012

Expresión Corporal

En esta clase estamos hablando de los modelos de presentación de la información con el programa "presi".
Nosotros siempre hemos usado transparencias, diapositivas o presentaciones digitales, que son buenos métodos, ya que la inmensa mayoría de lo que decimos no lo expresamos oralmente, si no con gestos, tono de voz, posición del cuerpo, etc. El contacto visual también es muy importante.

Es importante ajustar el mensaje al publico que lo va a recibir. 

Todo esto es muy utilizado por los políticos desde siempre para convencer y atraer a mas votantes. Es importante moverse mucho en el espacio disponible.

Yo creo que esto es cierto en gran medida. Discrepo solamente en una cosa, ya que pienso que la voz tiene un valor mayor que el que se le ha dado hoy, pero en lo demás estoy de acuerdo, ya que la expresión corporal dice muchísimo y por eso es muy usada por los personajes públicos.

lunes, 9 de enero de 2012

Pánico escénico.

Hoy en clase hemos estado viendo algunos vídeos que nos aconsejan como debemos hacer y presentar nuestros trabajos, ya sean orales o escritos.

Respecto a los orales hemos profundizado en el tema del pánico escénico, que es el miedo a hablar en público, generalmente por miedo a hacer el ridículo, el cual hoy día padece muchísima gente.

Esto es debido entre otras muchas cosas a que el sistema educativo, no solo actual, si no de siempre, en este país, no ha promovido la interacción y la comunicación en público a temprana edad, mientras que en otros países, como Estados Unidos lo hacen desde siempre.

Sé por experiencia que EE.UU (con todos sus fallos) promueve de forma constante la participación en grupo, y la expresión en público, incluso dan talleres en los propios colegios e institutos para desarrollarlo aún más, y eso se nota muchísimo en el momento que te incorporas al mercado laboral, ya que te ayudar a desarrollar unas capacidades que a mi parecer son básicas para casi cualquier trabajo.

Una de estas capacidades es las expresión corporal, la cual es, en mi opinión, la más importante de todas, ya que te hace sentir mas seguro en ti mismo, el público lo nota y presta más atención y ademas ayuda a la relajación muscular.

Con el tiempo he aprendido a expresarme en público con mas soltura y confianza, a pesar de que sigo siendo bastante vergonzoso, ya no es lo mismo a la hora de hacerlo en clase, es más prefiero tener que exponer un trabajo ante 200 personas que no conozco de nada, que proponer una idea en clase ante 15 que conozco solamente de vista o de estar en clase.

Aquí os dejo un vídeo que he encontrado en el que da algunos trucos para relajarnos a la hora de tener que exponer en público.

http://www.youtube.com/watch?v=xBEH8S3Dqo8&feature=fvst


Un saludo.